CHREMASTIKÉ
Violencia en Colombia
Caso Ecopetrol
Se vio el caso de Ecopetrol que anunció que revisó a la baja su meta de producción diaria de crudo en 20 mil barriles, pasando de 800.000 a 780.000. Javier Genaro Gutiérrez, presidente de la compañía, explicó que los problemas de inseguridad son la causa para estos resultados. Según Julio César Vera, consultor experto en hidrocarburos, la infraestructura petrolera del país ha sufrido cerca de 70 atentados terroristas este año, el último de éstos en el oleoducto Caño Limón-Coveñas el pasado 22 de julio. Adicional a esto, la situación llevó a la compañía Emerald Energy a amenazar con dejar sus operaciones, debido a que en marzo de este año fueron secuestrados cuatro trabajadores de la firma. Cabe recordar que los ataques a las empresas petroleras también afectan a la población civil. El pasado 22 de junio el frente Efraín Pabón del Eln atacó el oleoducto Caño Limón-Coveñas, lo que originó que el petróleo llegara hasta el cauce del río Rotoya, haciendo que el servicio de agua potable fuera suspendido por dos días en Arauca, afectando a unas 120.000 personas. ( Julio 25 del 2012)
Bibliografia
http://www.elespectador.com/noticias/temadeldia/arauca-mira-de-todos-articulo-362774
http://www.verdadabierta.com/victimarios/3056-asi-crecio-el-paramilitarismo-en-los-llanos-orientales
