top of page

La historia de las cosas.

  • Obsolencia Programada: Las compañias determinan la vida util de un producto, para que después de un tiempo tengan que comprar nuevos productos (celulares).

 

  • Obsolencia Percibida: Las compañias están en constantes cambios haciendo que las personas se vean obligadas a cambiar el producto, cuando todavia se encuentran en perfecto estado (Moda, Productos tecnológicos).

 

  • Impactos Sinérgicos: El tipo de materiales ó componentes que se usan para crear productos de consumo masivo, contienen elementos tóxicos en distintos grados (altos ó bajos), (almohadas, microondas). 

 

1. ¿Qué significa esto para el futuro de tu país?

El consumo elevado de recursos no renovables o con baja tasa de renovación podría traer como consecuencia futura la escasez masiva y conflictos  internacionales.

​ 

1.1. ¿Cuáles son los cambios necesarios para asegurarnos que nuestro sistema económico soporte el lugar de destruir el sistema biológico del planeta del cual dependemos?

Es necesario brindar información a las personas para crear conciencia al momento de reciclar; las empresas cumplan las políticas medio ambientales, que se invierta en tecnología para que de esta amera pueda ser más facil reducri la contaminación. 

 

1.2 ¿A lo largo del sistema, son quienes toman las decisiones los y las que pueden cambiar los actuales patrones de producción y consumo?

No hay responsable directo, ya que las personas, las empresas, familias, deciden cuanto desean aportar, cuales decisiones son las que se deben tomar en el momento y cuanta producción es la que se va a generar. 

 

2. El sistema se ve mas influenciado por las entidades Gubernamentales, ya que es éste quien determina que tanto se puede extraer y aportar a nuestro país o a otros, con el próposito de ciudadanos. Sin embargo, los afectados son los paises de tercer mundo y las pequeñas comunidades que están en estos, ya que se van reducuendo los bosques, el agua se empieza a contaminar y ya no puede ser consumida; por lo tanto los que no se encuentran afectados, deberían estar más concientes y no usar más de lo que correspinde. Además se puede decir, que todos los seres humanos se ven implicados en el sistema ya que este nos condicioa en base con la supervivencia, es decir que aquel persona que no este dentro del sistema perderá su valor. Nosotros, como consumidores, debemos ser mas consecuentes y dejar de consumir tanto. 

 

3. El trabajo del Gobierno es cuidarnos, protegernos. dada la situación, el Gobierno debería promovernos el bienestar general, nuestros derechos, con el propósito de generar mayor tranqulidad. 

 

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page